Susana Díaz

«Una mar en calma no hace buenos marineros». Y la mar no está en calma en Andalucía desde hace varias semanas. A este dicho se refirió la secretaria de Organización del PSOE andaluz, Susana Díaz, para describir las enseñanzas que del turbulento presente puede obtener la que hoy en día es la número dos del partido que dirige José Antonio Griñán. Sevillana de Triana, barrio de fundación marinera, Susana Díaz finalizó así su intervención en el Foro Joly, donde fue presentada por el vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco.

Había poder, y se notaba: ocho consejeros de la Junta -y son 13-, la presidenta del Parlamento, el delegado del Gobierno central en Andalucía y varios secretarios provinciales. Hasta tres hermanos mayores de los cinco trianeros. Y, desde luego, la mar revuelta. Zapatero anunció elecciones primarias el sábado pasado; Luis Pizarro dimitió el lunes como consejero de Gobernación, y la juez Alaya, la instructora del caso de las prejubilaciones falsas, que por fin se hacía con las actas de los Consejos de Gobierno.

No obvió Susana Díaz estos asuntos; ninguno, aunque en el caso de los candidatos a las elecciones primarias y sus preferencias no se salió del guión: ni una pista. Sólo le faltó recurrir al refrán que ya ha hecho popular el presidente andaluz, José Antonio Griñán: hasta que no lleguemos a ese río, no cruzaremos ese puente. De modo que hasta después del 22 de mayo no sabremos si la Ejecutiva andaluza optará por Alfredo Pérez Rubalcaba o por Carme Chacón; por ambos en una suerte de ticket, o si éstos, finalmente, darán el paso de presentarse.

En el caso de los ERE sí fue clara. En su opinión, lo que diferencia al PSOE del PP «no es que haya quién se aproveche, sino cómo se reacciona». Y siguió: «Quien denuncia, quien investiga, quien expulsa, quien cambia para que no se repitan los hechos, ése es de un partido honesto». «Hemos pedido perdón cuando algunos han utilizado nuestras siglas para faltar al pueblo andaluz», y por si alguien no había escuchado tal acto de contrición de algún dirigente socialista, lo verbalizó: «Estamos viviendo un periodo que nos entristece, nos abochorna y por el que hemos pedido perdón a los ciudadanos». Ahora bien, Susana Díaz aseguró que el PP no podrá utilizar estos casos para «conseguir lo que no pueden en las urnas». Más explícita: «En todos lados hay granujas, pero los ciudadanos se quedarán con la respuesta que hemos dado».