Coloquio

Zoido fue elegido presidente del PP-A a mediados de julio, semanas después de que Javier Arenas renunciase a seguir siendo el líder de los populares andaluces. Su victoria en las autonómicas no le bastó para ganar los 55 diputados por la mayoría absoluta. ¿Por qué? ¿Qué ocurrió para ello? Zoido no hizo una reflexión: es un asunto del que «he pasado página». Le dolió, le agradeció a Arenas el trabajo realizado, pero optó por no recordar esas semanas en las que el PP estuvo a punto de lograr el Gobierno en Andalucía.

No obstante, y para que no quedase ninguna duda, Zoido dejó claro en dos ocasiones que su puesto es el de presidente del PP andaluz; no es, por tanto, el candidato popular a la Junta. Él, de momento, es el alcalde de Sevilla y parece, o al menos da la impresión, de que quiere seguir siéndolo. «Me pusieron los sevillanos; no podría tener un mejor cargo en mi vida, y es ahí donde quiero seguir. Mi corazón y mi cabeza están con Sevilla», subrayó sin ningún atisbo de duda. Un asunto sobre el que sí modificó en algo su postura es el del estatuto de capitalidad de Sevilla. Si bien el presidente del PP-A no renuncia a ello, sí indicó que, quizás, ahora, en estos momentos de crisis, no sea el mejor tiempo para plantearlo. Y es que el estatuto de capitalidad debe llevar una suerte de compensación económica.

Zoido no sólo afeó a la Junta que se hubiera convertido en ariete de oposición a Rajoy o que «con una mano pida dinero, y con la otra se dedique a la confrontación», sino que le recriminó su falta de decisión al solicitar los 1.000 millones de euros como un anticipo a cuenta o las dudas sobre su petición del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Porque, en su opinión, ni explica para qué lo quiere ni explica qué importe total desea del FLA ni cuándo lo pedirá.

Y como prueba de su voluntad de consenso finalizó el acto recordando la petición que realizó Felipe González cuando, hace unos meses, le nombraron Hijo Predilecto de Sevilla: «España está en una situación de emergencia, y hay que sacar al país entre todos».