Jose María O`kean
España no tiene una estrategia clara de país y ya es hora de que defina qué quiere ser de aquí a diez años. El catedrático de Economía José María O’Kean subrayó ayer en una nueva edición del Foro Joly, patrocinado por Matsa, que la economía española se mueve por impulsos cortoplacistas que están dando lugar a una «caótica» salida de la crisis en la que «cada uno va por su parte».
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y reconocido contertulio de medios de comunicación ahondó en que «España no tiene unas bases sólidas para encauzar la recuperación», puesto que carece de una estructura productiva potente que tire del carro. «En la crisis hemos perdido el 20% de nuestras empresas y son sólo ellas las que nos pueden sacar de esto», reflexionó. Asimismo, se mostró poco optimista en que el turismo sea capaz de tomar el testigo de la construcción en cuanto a su aporte al Producto Interior Bruto (PIB). «Es un área muy importante para el país, pero tiene poca musculatura, por lo que debemos buscar otras actividades que nos hagan ser más fuertes; yo apuesto por las tecnologías como sector de futuro», detalló.